LA HUERTICA

Sabías que…

  • Sabías que durante los últimos 35 años, la Tierra ha perdido un tercio de la vida silvestre global.
  • Sabías que la temperatura global y el nivel de los mares han aumentado de forma más acelerada que nunca en la historia de la tierra, durante el último siglo.
  • Sabías que cada ciudadano produce casi 1,5 Kg/día de basura, y los procesos actuales para eliminarlos son muy costosos y contaminantes, por lo que es mejor procurar reducir la cantidad de basura que generamos.
  • Sabías que el papel se puede reciclar hasta 11 veces. Se va convirtiendo en diferentes tipos de papel y cartón.
  • Sabías que para producir una tonelada de papel, se tienen que cortar 17 árboles grandes.
  • Sabías que un grifo de agua goteando una gota por segundo, termina desperdiciando 30 litros de agua por día.
  • Sabías que las baterías de los móviles contienen metales pesados que contaminan el suelo si no son recicladas. En grandes cantidades, pueden matar animales y causar enfermedades a los seres humanos.
  • Sabías que un ordenador contiene 1.5 kilos de cobre. Si tenemos en cuenta que 240 millones de ordenadores son vendidos en todo el mundo cada año, reciclando estos ordenadores se recuperaría alrededor de 360.000 toneladas de cobre, el equivalente a la producción de una mina durante un año.
  • Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, normalmente tiramos el aceite usado en la pileta de la cocina o en algún otro resumidero, ¿verdad? Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer ¡¡¡UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLON DE LITROS DE AGUA!!!.
  • Se calcula que una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina contamina 167 mil litros de agua, mientras una de óxido de plata, 14 mil litros.
  • El computador contiene más de nueve sustancias tóxicas, como el plomo, cromo, cobalto y mercurio; son parte del ensamble de tu ordenador. Además, la basura electrónica (desechos de calculadoras, ordenadores, laptops, móviles (celulares), etc.) está creando serios problemas de toxicidad en China e India, lugares a los que se envían para su desguace.
  • Cerca del 70% de los metales pesados que contaminan los vertederos y basureros públicos provienen de aparatos electrónicos que las personas desechan inadecuadamente. El mercurio y el cobalto, por ejemplo, son tóxicos por inhalación, por contacto y por ingestión; y el cromo es tóxico por inhalación e ingestión.

Pues ahora ya lo sabes. Creemos que ya es hora de reflexionar y comenzar a tener conciencia. Así que ¡Vamos al lio!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *