El Aceite de Oliva a precio del Oro
El oro verde, está en peligro.
Nuestra oliva es de clase Picual, la mejor adaptada al suelo murciano. Ya el año pasado tuvimos un 50% menos de producción, por lo que no pudimos ofreceros aceite en nuestro local pues la producción se quedaría dentro de la familia. Pero es que este año, no habrá ni para la familia, por lo menos no para toda. Y eso es lo que pasa con el aceite.
Desde hace dos años la producción de oliva ha bajado a la mitad. Antes, los productores pequeños como nosotros podían comercializar su excedente porque sacábamos más de lo que consumíamos, pero ahora, esas pequeñas producciones no dan para todos.
Habréis oído hablar de la guerra de precios de Carrefour, de Mercadona, etc. Ellos pactan unos precios de risa antes de que la olivera muestre cuánto va a dar en producción. Son plantaciones dirigidas a la venta en grandes superficies, donde el aceite… ya esta vendido, con unos precios que, aunque altos, no tienen competencia, y que van a marcar los precios en la almazara.
Y ¿qué pasa en las almazaras? Ellos, como empresa, también tienen que cubrir costes y como cuentan con millones y millones de litros menos que van entrar en sus prensas, pues suben el coste de su proceso, aunque sea mecánico para no ir a pique.
Al precio que está su prensa en la almazara y la poca producción de este año nos obliga, como a muchos, a mantener nuestra producción fuera de mercado. Y así sumamos nuestro segundo año dando pérdidas. Otro cultivo más que como no de beneficio, se cambiará por otro.
Todos hablan por aquí de renovar los cultivos de secano con producciones de pistacho.