LA HUERTICA

Curiosidades del Aguacate

La palabra «aguacate» proviene del náhuatl (lengua mexicana)  “ahuacatl” que significa «testículo».  No sabemos si el nombre recibido se debe a la forma o a cómo cuelga del árbol, pero si lo observamos bien, tiene cierto sentido. 

El aguacate es una fruta. Concretamente, se trata de un tipo de baya. 

Crece rápido pero tarda en dar su fruto. Si tenemos un terreno podemos probar a plantar la semilla del aguacate y, seguramente, el árbol comenzará a crecer. Pero para que empiece a dar frutos tendremos que tener mucha (mucha) paciencia. Y es que suele tardar entre 7 y 10 años

Aunque se haya puesto de moda ahora en algunos países, la realidad es que se trata de un fruto que se consume desde hace unos 7.000 años.

Símbolo del amor. Así se consideraban los aguacates en la cultura azteca porque los árboles del aguacate florecen siempre en pareja. 

Una vez quitado del árbol tarda unos siete días en madurar. Si lo metemos en el frigorífico la maduración se ralentizará, mientras que si lo envolvemos en papel de periódico, lo metemos en una bolsa o lo colocamos en el frutero junto con plátanos o manzanas, la maduración será más rápida.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *