LA HUERTICA

Las Mandarinas de La Huertica

En las mandarinas nos ganan la partida los chinos, por algo fueron los primeros en cultivar esta fruta. China es el país que lidera la producción mundial de mandarinas, pero no por ello son las mejores. Además, si compras mandarinas chinas ¿cuándo llegarán a tu casa?

 

En LA HUERTICA cultivamos unas mandarinas que son sencillamente exquisitas. La fruta más deseada del otoño destaca por su dulzor, por su aroma y por la tersura de su piel cuando están recién cortadas. Es un producto murciano de la máxima calidad.

 

La temporada de las mandarinas en España empieza a finales de septiembre y se alarga en la actualidad hasta finales de abril principios de mayo. Es importante indicar que bajo el término mandarina se incluyen tres variedades o familias bien diferenciadas:

Clementinas: Es la variedad que todos tenemos en mente, dulces, sin semillas, jugosas y fáciles de pelar.

Satsumas: De sabor menos intenso y en algunos casos más precoces (Muy utilizadas para conservas).

Híbridas: Con una piel más pegada a la pulpa suelen recolectarse más tardíamente, a partir de marzo

 

ÉPOCA DE RECOLECCIÓN DE LA MANDARINA EN LA HUERTICA SEGÚN VARIEDADES

Octubre: se empiezan a recolectar mandarinas Clementinas, Clemenpons y Clemenrubi. Por su precocidad el fruto por fuera tiene tonos verdes sobre todo en su parte inferior, aunque por dentro está madura y dulce. Sin tratamientos artificiales continúan teniendo tonalidades verdes.

Sobre mitad de noviembre llega la Clemenules, sin duda la reina de las mandarinas tanto por sabor como por color y su hermana pequeña la clementina fina de menor tamaño pero intenso sabor.

En el mes de diciembre llega la temporada de la primera mandarina híbrida, la Clemenville o Nova. Son las que más os gustan.

De febrero a marzo: Durante el mes de febrero es la temporada de la clementina Hernandina, muy parecida a la Clemenules aunque con una piel menos fina, y empieza a proliferar la mandarina híbrida con variedades como la citada Nova, la Ortenike con una piel muy firme que se debe pelar con cuchillo durante el mes de febrero y la Gold Nugget de sabor muy dulce aunque con una piel bastante irregular y la Fortune, sin duda la que tiene mejor sabor aunque su cultivo se ha reducido mucho debido a los problemas de alternaria (hongo) que hace que la piel se llene de manchas.

Abril: es el último mes de la temporada de la mandarina en Valencia. A los mandarinos híbridos citados se le unes variedades de temporada recientes como la Murcott o la Spring Sunshine.

 

Como habréis podido comprobar existen múltiples variedades de mandarina según temporada, en nuestros campos no las tenemos todas, lo que sí tenemos son mandarinos que de octubre a abril nos proporcionan mandarinas en su punto óptimo de dulzor durante su temporada.

 

Las mandarinas son una fuente magnífica de vitamina C, aportando entre 40 y 60 mg por 100 g de porción comestible, precisamente la dosis diaria recomendada para adolescentes y adultos. La vitamina C ejerce un efecto estimulante y ayuda a reforzar las defensas inmunitarias para resistir mejor a las infecciones, posee un elevado poder antioxidante, depurativo de muchas sustancias tóxicas acumuladas por el organismo, ayuda a la absorción del calcio y del hierro y a fabricar colágeno de la piel.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *