
El zarangollo murciano es uno de esos platos tradicionales sencillos que resaltan el sabor de los buenos productos de la huerta. Y es que es algo tan simple como pochar cebolla, calabacín y patata, y luego incorporar los huevos para realizar un revuelto.
Hay que decir que la receta de zarangollo murciano no lleva siempre patata, es más la receta original es solo con calabacín y cebolla. Pero es bastante normal encontrar el zarangollo murciano con patata y es así como lo preparamos nosotros.
En Murcia el zarangollo se sirve como aperitivo, tanto caliente como frío, es una tapa que no puede faltar en las Fiestas de Primavera y en la Feria de Septiembre. Pero la verdad es que es un plato muy hogareño, que se presta muy bien como cena, acompañado con una ensalada, e incluso como acompañamiento para carnes. Lo primero y más importante es hacer nuestra receta de la manera tradicional, como la hacían los antiguos huertanos, usando productos naturales de la tierra murciana, y que mejor que las cebollas y los calabacines del huerto de mi padre para ello.
- En primer lugar, lavamos, pelamos y cortamos muy bien, dos cebollas en juliana y un calabacín en rodajas finas, para que se haga antes.
- Ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva e incorporamos la cebolla y el calabacín. Dejamos cocer poco a poco hasta que esté todo bien hecho y pochado.
- Cuando esté listo, incorporamos dos huevos e integramos a modo de revuelto, hasta que esté el huevo hecho.
- Salpimentamos al gusto y servimos.