
Hoy celebramos el Día de la Tierra con el lema “Invierte en nuestro Planeta”. Qué triste es pensar que en el siglo XXI tenemos que recordar a la gente que hay que invertir en nuestro Planeta, nuestra casa. Se invierte en bolsa, en tecnología, en marketing, en educación, en sanidad, etc. pero en nuestro Planeta nos cuesta, y ese esfuerzo, que no hacemos, nos va a costar la vida.
Ese cambio de mentalidad que necesitamos depende de nosotros. No tenemos que esperar al “22 de abril” para hacer cosas en favor de nuestro planeta. Solo tenemos que cambiar nuestros malos hábitos. No hay que consumir los recursos en exceso, no derrochar energía ni generar desechos innecesarios. La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es amor, conocimiento y un planeta habitable.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
El Día de la Tierra es un día conmemorativo y celebrado en muchos países. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día en 1970. Quería crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales. En definitiva… proteger la Tierra. Con ese fin, LA HUERTICA os propone una serie de ideas para divulgar, no solo hoy si no todos los días. Porque si hay un punto común entre todos los seres vivos de este Planeta, es que vivimos todos en el Planeta Tierra.
Ideas para celebrar el día de la Tierra:
• Recordar las «tres erres»: Reciclar, Reutilizar y Reducir el consumo.
• Cambiar lámparas incandescentes por otras de bajo consumo.
• Promover las energías renovables y reducir el uso de energías fósiles.
• Es un buen día para plantar un árbol.
• Jugar con los niños en la calle y enseñarles la importancia de cuidar del medio ambiente.
• Comer menos carne y productos ultra procesados. Además, mejorarás tu salud.
• Realizar una limpieza social de los lugares abandonados de nuestro entorno.
• Dejar de utilizar bolsas de plástico y emplear bolsas de tela reutilizable.
• Usar la bicicleta y el transporte público.
• Practicar deportes al aire libre y en contacto con la naturaleza.
• Conocer la tierra es quererla.